
La Sociedad Mexicana de Histología A. C. llega en el presente año, con muy buenas expectativas para la realización de su XXXVII Congreso Nacional de Histología y 1er Congreso Iberoamericano de Histología 2014, que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Este evento es organizado por el Cuerpo Académico: “Manejo Biotecnológico de Recursos Acuáticos” del Centro de Investigaciones Biológicas.
Es importante recapitular hacia el pasado para retomar la ilusión y la voluntad de participar en un foro que propicie el intercambio de experiencias y conocimientos, así como una propuesta de alternativas, tanto en la docencia como en la investigación de todos aquellos quienes de una u otra forma estudiamos la morfología microscópica de la gran variedad de organismos.
Así mismo, es tiempo de reflexionar sobre nuestro quehacer en la docencia y la investigación ante la perspectiva de un nuevo siglo que nos encamina a un amplio panorama de nuevas posibilidades y retos, así como para los nuevos conocimientos y aplicaciones de las nuevas tecnologías para el estudio de los organismos desde el punto de vista morfológico y ultraestructural.
En este contexto, las innovaciones tecnológicas asociadas a la histología plantean hoy nuevas formas de análisis e interpretaciones en el estudio de los tejidos, aunados ante profundos cambios que aportan la computación y las telecomunicaciones a la microscopía, proporcionando nuevas posibilidades en el análisis de los resultados histológicos.
Así, estamos ante una gran oportunidad de recapitular y proyectar hacia el futuro nuestro pensamiento como histólogos a partir de la experiencia que como Sociedad Científica tenemos, en la que nuevas generaciones podrán disponer de los trabajos actuales, como antecedentes para encontrar y desarrollar más y mejores formas de comprender el excepcional mundo de las asociaciones celulares, así como incorporar las innovaciones tecnológicas que el nuevo siglo anuncia para responder a las interrogantes que encierra el nivel de organización biológica denominado “tejido”, en sus múltiples expresiones que la naturaleza ofrece.
Mesa directiva 2013-2014
Dra. Claudia Sierra Castillo
Presidenta de la Sociedad Mexicana de Histología A. C.
Organización y patrocinio:
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Centro de Investigaciones Biológicas
Cuerpo Académico: Manejo Biotecnológico de Recursos Acuáticos
Sociedad Mexicana de Histología A. C.
Nuevo comentario